
Con una asombrosa capacidad de investigación y su tradicionalmente peculiar sentido del humor, David Foenkinos escribe una biografía muy especial de un Lennon que cuenta en primera persona su infancia, como el abandono de su madre lo abandonó a la soledad, su primer matrimonio con Cynthia, su paternidad fallida con Julian, la tormentosa historia de The Beatles, su amor solar con Yoko y su filosofía de vida. Se titula simplemente Lennon (2010) y debe leerse como un antítodo contra la falta de compromiso del ser humano.
A los 35 años, en 1975, John Lennon decide interrumpir su carrera para ocuparse de su hijo Sean. Yoko le dijo, yo lo tuve en mi vientre, tú lo crías. Durante los 5 años previos a su muerte, John vivió retirado de los medios y no grabó ningún disco. Escribió música, eso lo sabemos ahora, muchos años después. Pero fue en ese periodo de su vida, cuando tuvo tiempo de reflexionar sobre su trayectoria. Así, en la intimidad del edificio Dakota, John Lennon se confiesa con su psicoterapeuta y hace un balance de toda su vida. En 19 sesiones imaginarias que tuvieron lugar entre el 21 de septiembre de 1975 y el 7 de diciembre de 1980, su historia, sus palabras y sus ideas. En esta biografía novelada, se retrata el ambiente de una epoca de grandes esperanzas y dudas existenciales. Y el autor, con gran maestría, consigue ofrecernos a los lectores un poco de oxigeno, optimismo, en tiempos especialemente sombríos, cargados de preocupación por lo material y donde urge un cambio de valores.
En un mundo cada vez más conmocionado, John Lennon cobra una inusitada actualidad; su historia, sus errores y sus aciertos; su humanidad, parece ser un antídoto a la falta de compromiso del ser humano. Si bien la mayoría de los hechos de la vida de Lennon están en este libro, todos ellos se encuentran sometidos a la apreciación del autor. Y aunque es evidente que se ha tratado de acercar lo más posible a lo que él podría pensar, sigue siendo una interpretación libre y subjetiva, siempre en movimiento.
Me siento identificada con Foenkinos. Por momentos tampoco se bien que pienso de John Lennon. A veces lo comprendo, a veces lo juzgo. La única certeza es que se que me conmueve, que su música me acompaña todo el tiempo, que lo admiro profundamente, que siempre ha estado en mi vida y que siempre lo estará. Foenkinos, 10/10.