Beatles ’64: Un nuevo documental sobre la Beatlemanía

Beatlemania

1964 fue un año importante en la corta carrera de The Beatles. El 7 de febrero de dicho año llegaron al aeropuerto JFK en Nueva York. Estaba lleno de jóvenes fans y prensa. El 9 de febrero interpretaron 3 canciones en el Ed Sullivan Show, frente a una audiencia televisiva de 73 millones de personas. Dos días después, el 11 de febrero, se presentaron en su primer concierto en Estados Unidos.

Durante la mañana de hoy, Disney+ anunció que Beatles ’64, un nuevo documental producido por Martin Scorsese y dirigido por David Tedeschi, se transmitirá exclusivamente en la plataforma desde el 29 de noviembre del año en curso. El documental capturará el electrificante momento de esta primera visita a Norteamérica.

«Con imágenes nunca antes vistas de la banda y las legiones de jóvenes fans que ayudaron a impulsar su ascenso, la película ofrece una visión poco común de cuando The Beatles se convirtieron en la banda más influyente y querida de todos los tiempos», dice parte del adelanto estrenado hoy. (https://www.thebeatles.com/beatles-64-all-new-documentary-producer-martin-scorsese-and-director-david-tedeschi-stream)

El documental incluirá nuevas entrevistas con Paul McCartney y Ringo Starr, quienes también figuran como productores, junto a Oliva Harrison y Sean Ono Lennon. Según se ha señalado, todas las cintas documentadas han sido restauradas en 4K y el audio del show en vivo fue mezclado por el sello WingNut Films, estando a cargo la remezcla por Giles Martin, quien antes ya supervisó la producción musical del docu Get Back de Peter Jackson.

El director David Tedeschi, quien anteriormente codirigió un documental sobre el músico David Johansen, fue nominado a los premios Emmys en reconocimiento por los documentales en los que trabajó sobre George Harrison y Bob Dylan.

Ayer 13 de octubre se celebró un aniversario más del inicio de la Beatlemanía, asertivamente fichado en dicha fecha pues el mismo día en 1963, Los Beatles electrizaron la televisión británica en una actuación icónica en el London Palladium. Hoy, 61 años después, despertamos con la noticia sobre el nuevo documental en el periodo más alocado de la vida de la banda. Parece relevante recordar las palabras de George Harrison en 1979, en una entrevista con la revista Rolling Stone, en donde expresó la ambivalencia sobre el periodo de la Beatlemanía. «Éramos solo cuatro personas relativamente cuerdas en medio de la locura. La gente nos usó como excusa para viajar y nosotros fuimos victimas de eso. Muchas veces fue fantástico, pero cuando realmente llegó a la manía era cuestión de detenerse o terminar muerto. Casi nos matan en varias situaciones: aviones que se incendiaron, personas que intentaron derribar el avión y disturbios en todos los lugares a los que íbamos. Me estaba envejeciendo. Pero lo pasamos muy bien.»