3 de Diciembre de 1965, se lanza el sexto álbum The Beatles «Rubber Soul», hoy está joya con ya mayoría de edad de la música clásica hace rato y es una pieza fundamental en el desarrollo de la música Rock y en general.
Para gran mayoría de la crítica musical, estamos ante uno de los mejores álbumes de The Beatles y de la musica contemporánea. Lo que marca un antes y un después en la carrera de la banda, a este respecto John afirmó, “Nos estábamos volviendo mejores, en la técnica y musicalmente, eso era todo. Por fin fuimos capaces de dominar el estudio. Al principio, hacíamos lo que se nos decía: ni siquiera sabíamos cómo subir el bajo. Aprendimos las técnicas en «Rubber Soul». Fuimos más precisos sobre cómo grabar un disco. Y lo controlamos todo, hasta la portada”. Pero no era sólo eso, eran un grupo distinto, influenciados por Dylan y mucho más maduros a la hora de componer….“Realmente, creo que «Rubber Soul» fue el primer álbum de The Beatles que presentaba unos nuevos Beatles al mundo. Hasta entonces, los álbumes eran más bien recopilaciones de sencillos. Ahora estábamos empezando a pensar en los álbumes como unidades artísticas propias. Y Rubber Soul fue el primero de esta nueva etapa”, recordaba George Martin, su productor.
«Rubber Soul», mostró al grupo madurando desde sus actuaciones pop anteriores, explorando diferentes estilos de composición e instrumentación y superando los límites dentro del estudio. Y bien influenciados por la marihuana. Y se hizo latente.
«En octubre de 1965 comenzamos a grabar el álbum. Las cosas estaban cambiando. La dirección se estaba alejando de las cosas «Pops» como «‘Thank You Girl’, ‘From Me To You’ y ‘She Loves You’.». El material inicial se relacionaba directamente con nuestros fans, diciendo: «Por favor, compre este disco», pero ahora habíamos llegado a un punto en el que pensamos: «Lo hemos hecho». Ahora podemos diversificarnos en canciones que son más surrealistas, un poco más entretenidas «. Y estaban empezando a llegar otras personas que eran influyentes. Dylan nos estaba influenciando bastante en ese momento. Paul McCartney en «The Beatles Antología».
«Rubber Soul» hizo avanzar al grupo de las sencillas canciones de amor que habían caracterizado sus primeras grabaciones y continuó la exploración de temas más amplios que habían comenzado en canciones como «Help!» Y «You’ve Got To Hide Your Love Away».
John Lennon, en particular, estaba disfrutando de un pick en la composición de canciones, creando algunos de sus mejores trabajos como «Girl», «In My Life» y «Norwegian Wood (This Bird Has Flyn)» y «Nowhere Man».
En «Nowhere Man»: Lennon detalló su falta de confianza y sentimientos de inseguridad, y «Norwegian Wood» trató de manera indirecta una aventura que estaba teniendo, pero que no quería que su esposa lo descubriera.
«In My Life», mientras tanto, comenzó como un conjunto nostálgicos de recuerdos de Liverpool. En 1980, Lennon lo describió como «Mi primer trabajo importante en su carrera», Creo que «In My Life» fue la primera canción que escribí que trataba de manera real y consciente sobre mi vida, y fue provocada por un comentario que hizo un periodista y escritor en Inglaterra después de que salió mi libro «In His Own Write». Creo que «In My Life» salió justo después del libro» … Porque él me dijo: «¿Por qué no pones parte de la forma en que escribes en el libro, por así decirlo, en las canciones? ¿O por qué no pones algo sobre tu infancia en las canciones? », Que salió más tarde como ‘Penny Lane’ de Paul, aunque en realidad era yo quien vivía en «Penny Lane», y «Strawberry Fields»‘… John Lennon «All We Are Saying» de David Sheff
La composición de Paul McCartney también estaba madurando, aunque se podria decir que su pick creativo como compositor no llegó hasta «Revolver» de 1966.
«I’m Looking Through You» y «You Won’t See Me» se inspiraron en la relación a menudo turbulenta de McCartney con Jane Asher, mientras que el tema que abre el álbum «Drive My Car», una canción divertida y entretenida con un giro en la historia, mostró la lado más ligero de su composición.
En su prisa por completar el álbum, Lennon y McCartney resucitaron algunas canciones más antiguas. como: «Wait» que se había grabado para «Help!» En las grabaciones a finales de 1965, se consideró lo suficientemente buena para su inclusión en Rubber Soul.
«The Word» Empecé a comprender que el amor es la respuesta, cuando era mas joven, en «Rubber Soul». lo plasme, por primera vez en la canción «The Word», «La palabra es amor», «In the good and bad books that I have read», lo que sea y donde sea la palabra es amor, parece que es el tema fundamental del universo. todo lo que merece y vale la pena se reduce a el amor y ser amado, todo lo relacionado con el amor es fantástico.
Creo que se lo que se el amor, y en muchas, muchas cosas, es una constante. Ha sido el mismo siempre y no creo que cambie jamas, aunque siempre no soy una persona amorosa, quiero serlo y ser tan amoroso como sea…..John Lennon en The Beatles Anthology Book ( Pag 193 (Rubber Soul)».
«The word»:_ Podría ser la canción del ejercito de salvación, la palabra es amor, no lo es pero podría serlo.. Paul McCartney («The Beatles Anthology Book ( Pag 193 «Rubber Soul’).
Mientras tanto, «Michelle» fue una de las canciones más antiguas de McCartney, que data de 1959. Se inspiró en Austin Mitchell, uno de los tutores de John Lennon en el «Liverpool College of Art».
Quien solía organizar muy buenas fiestas toda la noche. podrías llevar chicas allí, que era el objetivo principal de cada segundo; podías conseguir bebidas, que era otro objetivo; y, en general, podrías ponerte un poco. Recuerdo estar sentado por ahí, y mi recuerdo es de un suéter negro de cuello alto y sentado muy enigmáticamente en un rincón, tocando esta melodía bastante francesa. Solía fingir que podía hablar francés, porque todo el mundo quería ser como Sacha Distel.
Años más tarde, John dijo: «¿Recuerdas esa cosa francesa que solías hacer en las fiestas de Mitchell?». Le dije que sí. Él dijo: ‘Bueno, esa es una buena melodía. Deberías hacer algo con eso ‘. Siempre estábamos buscando melodías, porque para entonces estábamos haciendo muchos álbumes y cada álbum que hacías necesitaba catorce canciones, y luego había singles en el medio, por lo que necesitabas mucho material. Paul McCartney en «Many Years From Now, Barry Miles» de Barry Miles»
Inspirada en el trabajo de guitarra de Roger McGuinn para The Byrds, «If I Needed Someone» fue escrita por George Harrison.
«If I Needed Someone» es como un millón de otras canciones escritas en torno a un acorde RE. Si mueves el dedo, obtienes varias melodías pequeñas. Esa línea de guitarra, o sus variaciones, se encuentran en muchas canciones, y me sorprende que la gente todavía encuentre nuevas permutaciones de las mismas notas. George Harrison, 1980
En 1965, el publicista de The Beatles, Derek Taylor, fundó su propia empresa de relaciones públicas, trasladándose a Estados Unidos y representando, entre otros, a The Byrds. Harrison le pidió a Taylor que le pasara un mensaje a McGuinn para reconocer los créditos en la inspiración que tuvo con sus canciones «She Don’t Care About Time» y «The Bells Of Rhymney» en «If I Needed Someone».
McGuinn ya era consciente de la similitud. Además, es interesante que el propio trabajo de guitarra de 12 cuerdas de Harrison en el álbum «A Hard Day’s Night» de 1964 haya jugado un papel clave en el desarrollo del sonido tintineante de The Byrds con la Rickenbacker 360/12 de 1963.
La canción también reveló el creciente interés de Harrison por la música india. La canción se basa en gran parte en un solo acorde, que anticipó los estilos de zumbido de canciones posteriores como «It’s All Too Much» y «Blue Jay Way».
«If I Needed Someone» fue la única de las canciones de Harrison que se convirtió en parte del repertorio en vivo de The Beatles. Se cree que se realizó en todos los conciertos de los Beatles en 1966, y se tocó en su último espectáculo en el Candlestick Park de San Francisco el 29 de agosto de 1966.
Para terminar con la nota esta la gran composición de Lennon «Nowhere Man». «Pasé cinco horas esa mañana tratando de escribir una canción que fuera significativa y buena y finalmente me di por vencido y me acosté. Luego vino ‘Nowhere Man’, letra y música, toda la maldita cosa, mientras me acostaba.-John Lennon
En una entrevista Lennon relataba que «Puedo levantarme y empezar a no hacer nada de inmediato. Me siento en el escalón y miro al espacio y pienso hasta que es hora de ir a la cama …
Si estoy solo durante tres días, sin hacer nada, casi me abandono por completo. Simplemente no estoy aquí. Cyn no se da cuenta. Estoy ahí arriba, mirándome a mí mismo, o estoy con las manos en parte de atrás de mi cabeza. Puedo ver mis manos y darme cuenta de que se mueven, pero es un robot quien lo hace…John Lennon
«Nowhere Man» fue escrito por Lennon durante las últimas etapas de «Rubber Soul», cuando él y Paul McCartney luchaban por encontrar suficientes canciones para el álbum.
Estaba sentado, tratando de pensar en una canción, y pensé en mí mismo sentado allí, sin hacer nada y sin ir a ninguna parte. Una vez que pensé en eso, fue fácil. Todo salió a la luz. No, lo recuerdo ahora, en realidad había dejado de intentar pensar en algo. No vendría nada. Me cansé y fui a acostarme, habiéndome rendido. Entonces pensé en mí mismo como ‘Hombre de ninguna parte’, sentado en su tierra de ninguna parte. John Lennon para Hunter Davies
Cuando McCartney llegó al día siguiente para comenzar una sesión de composición, encontró a Lennon dormido en su invernadero.
Cuando salí a escribir con él al día siguiente, estaba dando vueltas en el sofá, con los ojos muy nublados. Realmente fue una canción anti-John. Me dijo más tarde, no me lo dijo entonces, dijo que lo había escrito sobre sí mismo, sintiendo que no iba a ninguna parte. Creo que en realidad se trataba del estado de su matrimonio. Fue en un período en el que estaba un poco insatisfecho con lo que estaba pasando; sin embargo, dio lugar a una muy buena canción. Lo trató como una canción en tercera persona, pero fue lo suficientemente inteligente como para decir: «¿No es un poco como tú y yo?», Siendo «Yo» la última palabra., Paul McCartney
El título del álbum fue creado por McCartney después de oír por casualidad la opinión de un cantante negro de blues, quien había dicho que Mick Jagger cantaba como un hombre con «Alma de Plástico» (Plastic Soul). Lennon había confirmado esto en una entrevista con la revista Rolling Stone en 1970, afirmando: «El título fue una creación de Paul (…) significando alma inglesa. Era solo un juego de palabras». Al final de la toma uno de «I’m Down», publicada en el álbum recopilatorio Anthology 2, puede oírse a McCartney diciendo: «Plastic Soul, Man. Plastic soul…»
La foto de The Beatles en la portada del álbum aparece alargada. McCartney relata la historia que hay tras ello en el documental The Beatles Anthology. El fotógrafo Robert Freeman había tomado algunas fotos del grupo en los alrededores de la casa de Lennon en Weybridge. Después, se las enseñó a la banda proyectadas en una cartulina, para simular cómo quedaría en una portada de un álbum. En ese momento, parte de la cartulina se inclinó hacia atrás, haciendo que la imagen se deformase y alargase. Entusiasmados por el efecto, The Beatles exclamaron: «¡Ah! ¿Podemos tenerla así? ¿Puedes reproducirla tal cual?, asintiendo Freeman que sí podía hacerlo.
Las letras inconfundibles del título de la portada fueron diseñadas en Londres por el director artístico Charles Front, quien fue reclutado para este trabajo por el propio fotógrafo Robert Freeman. El estilo empleado en las letras por Front fue muy imitado por otros artistas durante la época del flower power, aunque nunca se le reconoció a Front su contribución original al diseño creado por él.
El rótulo original de las letras fue subastado por la casa Bonhams en 2007, con un precio de salida inicial de 10.000 libras esterlinas, después de que permaneciera en un cajón del ático de Front durante 42 años.
Las letras del título del álbum aparecieron saturadas de diferente color en la versión estadounidense de Rubber Soul, mostrándolas en un rico color marrón chocolate o en un color más bien dorado, dependiendo del lugar donde se había prensado la funda del disco, a diferencia de la edición británica, que eran de color anaranjado.
Rubber Soul fue el primer álbum de The Beatles en el que no aparecía el nombre de la banda en la portada del disco. Aunque no había sido la primera vez que sucediera esto en la historia del pop/rock (ya lo habían hecho antes Elvis Presley, Them y The Rolling Stones), publicar un álbum sin el nombre del artista en la portada del disco no era corriente en 1965. Futuros álbumes de The Beatles, que incluían Revolver, Abbey Road, Let It Be y la recopilación americana Hey Jude, también saldrían al mercado sin las palabras «The Beatles».
Sin duda alguna Ruber Soul es una gran álbum y para mi esta dentro de mis 5 álbum de The Beatles favoritos y como lo recomendó el mismo George Harrison hay que escuchar «Rubber Sou»l y «Revolver» (su siguiente disco) como un álbum continuo y veras realmente la evolución musical del grupo en esa etapa.